Dr. Richard Hays
Notas del mensaje
Marcos 15:37-38 dice:”… Cuando Jesús está crucificado grita (fue un grito de victoria) y muere, simultáneamente en el tabernáculo el velo se rompe de arriba hacia abajo; esto simboliza que todo lo que separaba al hombre de Dios (el pecado, la culpa, la carnalidad) fue quitado, fue roto; Dios mismo abrió el acceso hacia Él, por eso el velo se rompió de arriba hacia abajo ¡De nuevo hay acceso completo al cielo! En el momento en que Jesús muere, es cuando el velo fue rasgado, ¡La obra fue terminada! Quiero explicarte más detalladamente los simbolismos de este evento.
1. El velo se rompió de arriba hacia abajo: Fue Dios quién tomó la iniciativa de abrir el acceso hacia Él y lo hizo a través de la obra de Jesús.
2. El arca del pacto (La presencia de Dios) estaba detrás del velo: Dios estaba “Atrapado” o limitado a estar
solo en el lugar santísimo (o el cielo) pero Dios quería salir para que todo ser humano tuviera acceso a Él. Su meta no era quedarse en el cielo. En el libro de Apocalipsis dice: 1“El lugar de Dios está con los hombres” o sea ¡Dios quiere estar con nosotros! En otra parte de la Biblia Efesios 3:12 dice “…en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él…”. Tú debes tener la seguridad que ahora tienes acceso total hacia Dios, ¡El velo fue roto! Y esto indica que tú puedes entrar con confianza delante de Dios pues fue Él mismo quien abrió la puerta. También en Hebreos 4:16 dice: “…Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro…” La misma confianza que tiene Jesús para acercarse al Padre, es la confianza que tú y yo debemos tener para acercarnos también al Padre, porque es la misma justicia la que nos representa.
En el Libro de Juan capítulo 16 versículo 8 dice: “…Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio…” La primera parte del pasaje dice que el Espíritu Santo nos convence de pecado, pero si tú ya eres cristiano, la meta del Espíritu Santo no es convencerte de pecado, su meta es convencerte de justicia. De la misma manera en que un abogado quiere convencer a su cliente de sus derechos como heredero, así el Espíritu Santo está buscando convencerte de tus derechos como hijo de Dios, ¡Tú has sido justificado por medio de Jesús! ¡Tienes derecho de poseer la herencia que Él te dejó! ¡El velo fue roto de arriba hacia abajo, el acceso al cielo está abierto! ¡Tú tienes un cielo abierto sobre ti! Quizá aún te estás preguntando ¿Qué implica tener un cielo abierto? La respuesta es:
Todo cristiano ya tiene acceso a Dios y a sus recursos (los recursos de Dios) para cada área de sus vidas: Su vida personal, familiar, negocio, trabajo, gobierno, iglesia. Cuando estas seis áreas se encuentran influidas por el cielo abierto (por Dios) se estará viviendo una reforma.
En Lucas 15 se narra la historia del hijo prodigo, en esta historia se ilustra perfectamente el hecho de que Dios no quiere estar “Atrapado” en el cielo y Él quiere intervenir en la vida del hombre; la historia del hijo prodigo dice que un día un hijo decide ser independiente y sale de la casa de su Padre después de pedirle que le entregue su parte de la herencia. Este hijo prodigo se va, malgasta su dinero en perdición, cuando se le termina el dinero, se le acaban los amigos y se queda sin comida; nadie le da trabajo. Hasta que un día consigue un empleo alimentando cerdos y tiene tanta hambre que desea comer lo que los cerdos están comiendo. Mientras que él se ve en esta condición piensa: “En la casa de mi Padre, hasta los siervos viven en mejores condiciones que en las que yo estoy ahora; ¡Voy a volver con mi Padre! Y le voy a decir: “He pecado contra el cielo y contra ti” y emprendió el regreso a su casa. Antes de que llegara a su casa su Padre que está vigilando lo ve a la distancia y sale a encontrarlo al camino, lo abrazó y lo metió a la casa. El hijo prodigo le dijo a su Padre: “Yo no merezco ser tu hijo” pero antes de que terminara de hablar el hijo, el Padre lo interrumpió y le dijo: “Estabas muerto pero ahora has vuelto a vivir” lo bañaron le dieron un manto y el Padre le dio un anillo, no cualquier anillo ¡Era un anillo de sellos! antes no se firmaban los documentos sino que se sellaban. Este anillo le permitiría adquirir lo que él quisiera pues los recursos de su Padre le fueron abiertos con el anillo. Y por último el Padre dijo: “Denle un nuevo par de zapatos”.
En esta historia el hijo prodigo te simboliza a ti, cuando tú decidiste regresar a tu Padre, Él ya estaba pendiente esperando tu llegada. Cuando baña al hijo prodigo esto simboliza el lavamiento que Jesús hizo de tus pecados; el manto que le pusieron representa la justicia con la que ahora estás vestido; el anillo representa el cielo abierto encima de ti, ahora tienes disponible todos los recursos que tú no produjiste, pero que has heredado; los nuevos zapatos representan tu nuevo caminar correcto. ¡Ahora tu estilo de vida es muy diferente! Por tener un cielo abierto sobre ti. Isaías 10:27 dice: “…Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción…” “Es la unción que rompe el yugo”. Cuando tú te vistes con la justicia de Jesús te permite romper el yugo o te permite ponerte tus zapatos nuevos y:
¡Tienes un nuevo caminar!
Comments