top of page

Revelación

Foto del escritor: CCI GlobalCCI Global

Dr. Richard Hays

Notas del mensaje



Dios nos ha dejado una gran herencia. Efesios 4:23 dice: “… y renovaos en el espíritu de vuestra mente…” este versículo nos dice que renovemos el espíritu de nuestra mente; es decir, que renovemos la actitud de nuestra mente. Si somos herederos pero no lo sabemos, si somos ricos o tenemos recursos pero no estamos enterados, jamás haremos uso de esa herencia. El apóstol Pablo está diciendo en este pasaje que necesitamos ver las cosas desde otra perspectiva, necesitamos renovar la manera como pensamos y ver las cosas de una forma diferente para que podamos tener resultados mayores.


En varias ocasiones en la Biblia, podemos ver a Jesús enseñando a sus discípulos que sus capacidades eran mucho más grandes de lo que ellos creían y les envió a sanar enfermos, a echar fuera demonios, a resucitar muertos, a pisotear serpientes (ejercer su autoridad) y predicar el reino de Dios. Aunque Jesús ya les había otorgado esta autoridad y este poder, los discípulos no lograban captar la magnitud de lo que les había sido entregado.


En Mateo 11:11 dice “…De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él…” Cualquier persona que esté en el reino de Dios es mayor que Juan el Bautista, los recursos que Dios ha dado a los creyentes por medio de Jesucristo nos permiten tener una vida con mayor impacto que la de cualquiera de los ministerios principales del Antiguo Testamento. Ninguna persona que menciona el Antiguo Testamento llegó a su potencial completo; porque ellos no tenían disponibles los mismos recursos que nosotros; nosotros tenemos todos los recursos de Cristo disponibles para usarlos, pero muchas veces no lo entendemos, por eso dice en Efesios 1:17 “…para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él…” El apóstol Pablo está orando por la iglesia, él conoce el potencial que podemos alcanzar y los recursos que ya nos han sido entregados, pues son nuestra herencia; así que Pablo le está pidiendo a Dios que nos dé revelación y sabiduría.


  • Revelación es: Comprender como Dios comprende.

  • Sabiduría es: Pensar como Dios piensa.


Te voy a mencionar un ejemplo que viene en la Biblia: Jesús está predicando, hay mucha gente alrededor de Él y les dice a sus discípulos 1“…Denles algo de comer…” ellos se miraron unos a otros y comenzaron a decir; “Son como 4,000 hombres, más mujeres y niños; nosotros no tenemos nada”. Se miraron con duda preguntándose ¿Qué haremos? de pronto encontraron a un muchacho que traía dos pescados y cinco panes.


Jesús les pidió que alimentaran a la gente para que los discípulos entendiera y usaran lo que ya les había entregado, pero los discípulos pensaron como toda la gente piensa: ¡No podemos hacer esto! “La magnitud de su problema no era su problema; su problema era un problema de revelación”


Alimentar a más de cinco mil hombres con dos peces y cinco panes parecía un problema gigantesco a los ojos de los discípulos, porque estaban viendo desde su propia perspectiva; sin revelación (sin entender como Dios entiende) esto era un problema gigantesco. Jesús quería que los discípulos multiplicaran la comida pero la perspectiva de los discípulos no les permitió participar. Así que Jesús, quien piensa como Dios piensa, volteó hacia los discípulos y les dijo “Denme lo que tienen” tomó los panes y los peces, oró, los partió y comenzó a regalárselo a la gente; mientras Jesús repartía la comida, ésta comenzó a multiplicarse en sus manos, Jesús se la dio a los discípulos y ellos la repartieron a la gente.


Este es un muy buen ejemplo del poder de la revelación. Dios quiere darnos revelación y, según 1Efesios, Dios quiere darte revelación en tres áreas:


1. En quien tú eres: El versículo 18 dice “…alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado…” Dios quiere revelarte quién eres a través de la obra de Jesús. Pablo está orando para que Dios te de revelación para que puedas comprender quién realmente eres en el plan y propósito de Dios, Pablo está pidiendo que Dios te de revelación en el conocimiento de ti mismo y tu llamamiento o tu propósito.


2. En tu herencia: El versículo 18 también dice “… y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos…” Dios, no solamente te ha hecho su hijo(a) a través de la adopción y nacer de nuevo, sino que también te ha dado una herencia tan amplia que incluye esta vida y la vida eterna. Jesús decía: 2“…Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia…” El Espíritu Santo quiere ayudarte a entender tu herencia.


Efesios 1:17-19 Juan 10:10


3. En tu poder: El versículo 19 dice “...y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos…” Si lees con atención este versículo puedes notar que Pablo está batallando para encontrar las palabras que describan el poder que nos ha sido dado “supereminente grandeza de su poder” y lo que sigue es “para con nosotros”. Es un poder que ya nos ha sido dado, no es necesario que le roguemos a Dios para que nos lo dé, ni que llores, ni que gimas para que logres convencer a Dios; ese poder ya está en ti.



Por eso Pablo está pidiéndole a Dios que te de revelación para que puedas entender el poder que ya tienes. La pregunta que debes hacerte ahora es ¿Cuánto poder tengo? ¿Cuál es la medida de poder que me ha sido entregada? Al final del versículo 19 y el 20 dicen “…y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales...”. Permíteme explicarte esta idea: Mientras Jesús estuvo aquí en la tierra el nunca pecó y obedeció toda la ley de los judíos, por eso Jesús caminaba con un cielo abierto (explicaré este término más adelante), Satanás pensaba ¿Cómo puedo detener a este hombre? “Necesito matarlo”.


Así que Satanás comienza con toda su artimaña para que acusen a Jesús, lo arresten, lo castiguen, torturen y maten. Cuando Jesús muere, Satanás está feliz; todos los demonios están bailando y regocijándose porque habían logrado matar a Dios en la carne; ahora ya no habría ayuda para el ser humano. Así que la fiesta dura todo el primer día de la muerte de Jesús, sigue la fiesta el segundo día y aún más grande, pero antes de que terminara el segundo día, a uno de los demonios se le ocurrió algo y le dice a Satanás: “Señor diablo, estuve pensando y me di cuenta de que este Jesús nunca desobedeció o violó la ley” Satanás le pregunta asombrado ¿Es cierto eso? el demonio le responde “¡Sí! piénsalo”.


Así que estuvieron pensando por un rato y se dieron cuenta de que, efectivamente, Jesús nunca había desobedecido o violado la ley. Cuando alguien peca o desobedece la ley, le da licencia al enemigo para tocarlo o meterse con él, pero Jesús no había pecado así que Satanás no tenía permiso o derecho de tocarlo.


Satanás y los demonios pensaron que habían terminado con el único hombre que podía bajar el cielo a la tierra, hacer milagros y prodigios, pensaron que se había acabado, pero se estaban dando cuenta de que Jesús jamás había desobedecido la ley, así que Satanás le dijo al demonio “Agarra cáncer y ponlo encima de Jesús, agarra sida ponlo encima de Jesús para que no se levante, agarra pobreza y ponlo encima de Jesús, agarra todas las perversiones y ponlas encima de Jesús para que no le permitan salir y levantarse, toma todas las aberraciones que se te ocurran y ponlas encima de Jesús para que no pueda salir de aquí”.


Pero en el tiempo indicado por Dios Padre, Jesús comienza a moverse y todos los demonios están encima de Jesús, todas las artimañas de Satanás y todo lo que provoca la muerte están encima de Jesús queriendo retenerlo, todo lo que el Diablo usa para provocar la muerte está encima de Jesús para que no pueda levantarse, pero Jesús jamás pecó así que resucitó.


Cuando Jesús resucitó rompió el poder de la muerte y de todos los instrumentos que la muerte usa. ¡Jesús ha derrotado a la muerte y todos sus instrumentos! Jesús ahora está volteando hacia ti y te dice “Esta victoria no sólo es mía, yo te la entrego y este poder de la resurrección es tuyo también”.


Pablo está orando por ti y dice “Yo pido que Dios te dé un espíritu de revelación para que entiendas cuanto poder tienes ya”. Te animo a que comiences a orar por enfermos, te aseguro que sanarán; comienza a anticipar cosas que no son posibles para ti, te aseguro que sucederán porque el poder de la resurrección, el poder que resucitó a Jesús de entre los muertos está en ti.


¡Qué bueno que te arrepentiste de tus pecados! ¡Qué bueno que has sido perdonado! ¡Qué bueno que todos tus pecados han sido borrados! ¿Por qué?


1. Porque ahora puedes entender quién eres.

2. Porque ahora puedes entender lo que tienes.

3. Porque ahora puedes entender tu poder.




EL SUBPRODUCTO DE ADORACIÓN ES REVELACIÓN


La Biblia nos indica como producir el espíritu de revelación. Cuando llegan personas por primera vez a nuestra iglesia, se sorprenden y dicen “¡Wow! Podemos sentir la presencia de Dios, lo podemos sentir tan fuerte mientras que estamos alabando y adorando”


Si tú escuchas que alguien está hablando bien de ti, te acercas, levantas el oído para escuchar mejor. Quizá esta sea una ilustración muy simple, pero esto es lo que sucede con Dios; cuando comenzamos a adorarlo y alabarlo, a cantar de Él, la Biblia dice que Dios se acerca a nosotros. Salmos 22:3 dice “…Pero tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel…” Cuando hablamos de alabanza y adoración nos referimos al hecho de cantar para Dios en nuestras congregaciones. Cantamos sus proezas porque Él es el Creador, el Redentor, el Ser Supremo y porque Él es digno; muchas de nuestras alabanzas se tratan de agradecimiento por lo que Dios ha hecho, por la herencia que nos ha dado, por su sacrificio, por habernos sanado, etc.


Un día yo pregunté en una reunión “¿Cuántos de ustedes han sido sanados de algo que te hubiera costado la vida si Dios no hubiera intervenido?” para mi sorpresa, un cuarto de la cantidad total de la gente levantó la mano, ¡Con razón estamos alabando! ¡Con razón estamos llenos de acción de gracias!


En temas anteriores mencioné que estamos constituidos en tres dimensiones: Somos un espíritu que tenemos un alma y vivimos en un cuerpo; cuando nosotros adoramos a Dios, no solo con nuestra boca y mente, sino desde el fondo de nuestro ser (espíritu), nuestro espíritu se encuentra con el Espíritu de Dios y Él comienza a tocarnos en el espíritu pero se corre o fluye hasta las emociones (alma) y el cuerpo: Dios habita en las alabanzas de su pueblo; cuando comenzamos a cantar, alabar y celebrar a Dios, entra la presencia de Dios en la congregación, Dios habita las alabanzas; la palabra hebrea que se traduce como habita, quiere decir que Dios se sienta en las alabanzas de su pueblo. Cuando un rey se sienta en cualquier silla, la silla se convierte en el trono; ¡Esto es algo espectacular! Porque Dios es espíritu y viene y se sienta en esta adoración a gobernar, a sanar enfermos, a sanar corazones, comienza a dar respuesta a oraciones y podemos seguir enumerando cosas que suceden mientras alabamos a Dios, pero a donde quiero llegar es que, durante nuestra alabanza y adoración,


Dios nos da REVELACIÓN, el subproducto de la adoración es revelación. Mientras que te hayas en este ambiente, mientras adoras, comienzas a darte cuenta de cosas y a concluir:


  • ¡Wow! Entiendo lo que Jesús hizo por mí.

  • ¡Wow! Entiendo quién realmente soy.

  • ¡Wow! Puedo ver la clase de propósito que tengo.

  • ¡Wow! Que tremendos recursos Dios me ha dado.


En el ambiente de la adoración se encuentra la revelación. Job 36:26-331 nos permite entender una verdad acerca de la forma como funciona la adoración, en estos versículos se usa como ilustración el ciclo del agua y termina preguntando ¿Quieres entender el ciclo estrepitoso en el tabernáculo, la morada de Dios? o ¿Quieres entender por qué hay tanto ruido durante la alabanza y la adoración? ¿Quieres entender porque la morada de Dios está llena de este ruido, o escándalo? (en un sentido positivo de esta palabra) Este pasaje está diciendo si puedes entender el ciclo del agua, puedes entender lo que está sucediendo en las iglesias que están llenas del Espíritu Santo.


Subproducto.  Se refiere a una consecuencia secundaria y a veces inesperada.

Job 36:26-33. He aquí, Dios es grande, y nosotros no le conocemos, ni se puede seguir la huella de sus años. El atrae las gotas de las aguas, al transformarse el vapor en lluvia. La cual destilan las nubes, goteando en abundancia sobre los hombres. ¿Quién podrá comprender la extensión de las nubes, y el sonido estrepitoso de su morada? He aquí que sobre él extiende su luz, y cobija con ella las profundidades del mar. Bien que por esos medios castiga a los pueblos, A la multitud él da sustento. Con las nubes encubre la luz, y le manda no brillar, interponiendo aquéllas. El trueno declara su indignación, y la tempestad proclama su ira contra la iniquidad.


El ciclo del agua es: El sol sale todos los días y calienta toda la tierra, calienta el mar, los ríos, los lagos; cuando estas aguas están calientes comienza a subir vapor; este vapor forma nubes densas y el vapor sigue subiendo pero llega el momento en que las nubes contienen tanta agua que ya no puede retenerla, así que suelta el agua: Comienza a llover en la tierra; los campos son bendecidos, los ríos se rellenan, los bosques reverdecen, la semilla crece.


La iglesia funciona de la misma forma que este ciclo, cuando comenzamos la alabanza es como levantar vapores, cuando comenzamos a dar gracias verbalmente es como levantar vapores a Dios, ¿Por qué es necesario hacerlo verbalmente? tú como esposo quieres que tu esposa te agradezca verbalmente, tú necesitas ser agradecido verbalmente (decirlo), pensamientos no expresados o no dichos, no pueden tocar un corazón. Tu expresión es muy importante y tiene mucho peso; los Salmos son expresiones dichas, agradecimientos dichos, alabanzas dichas. Todos nuestros dichos, nuestros gestos, nuestros movimientos hacia Dios son como vapores subiendo y comienzan a formar una nube de bendición, de presencia de Dios. Sólo hay una diferencia entre el ciclo natural y el ciclo espiritual:


a) En el ciclo natural cuando el sol sale; forzosamente e involuntariamente comienzan a subir los vapores.

b) En el ciclo espiritual, Dios está allí como el sol y nosotros comenzamos a alabarlo y adorarlo voluntariamente.


Tú debes entender que tu participación en la alabanza a Dios es muy importante, importa que llegues a tiempo a tu congregación para que puedas unirte a tus hermanos y adorar voluntariamente, para que juntos levanten vapores y se forme la nube de la presencia de Dios; la nube se hace densa, se hace fuerte hasta que no puede contenerse más y comienza a derramarse en toda la congregación: Sanidad, bendición, palabras proféticas con respuestas, comprensión de la Biblia, comprensión de la herencia, comprensión de poder, manifestaciones de poder, descubrimiento de propósito y destino.


¡Te das cuenta de la importancia que tiene tu adoración a Dios! Cuando lo adoras comienzas a ver desde la perspectiva de Dios.


Juan narra la historia cuando Jesús llega a la casa de un fariseo y cena con él y con otras personas que están allí. En medio de la cena, llega una señora que trae consigo un frasco de alabastro que tiene un costo de $12,000 dólares (como mínimo), ella se acerca a Jesús, se postra ante Él y comienza a llorar. Ella está llorando tanto que comienza a mojar los pies de Jesús y luego comienza a secarlos con su cabello. Ella está adorando a Jesús, ella está llorando mucho y está tan emocionada que varios de los discípulos se han puesto incómodos, así como otros invitados. Luego, ella rompe el frasco de alabastro y lo derrama sobre Jesucristo; algunos discípulos comenzaron a criticar este hecho y decían: “Este perfume vale como $12,000.00 dólares, lo pudimos haber vendido para ayudar a muchos pobres”. Si tu llegas a entender el significado de adoración puede ser que te critiquen, puede ser que sea incómodo para otros, puede ser que te cueste, no en el sentido de que sufras, sino en el sentido de que esto será prioridad para ti y tú ya no serás tan importante en tu propia vida (hecho que te traerá grandes resultados). Cuando la mujer rompió el frasco, dice la Biblia que el aroma llenó toda la casa, a pesar de la crítica, a pesar de la actitud incorrecta de los discípulos, el aroma llenó toda la casa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


selection.png
logo CCI vector.png

Nueva Irlanda 4011.

Fracc. Industrial Lincoln.

Monterrey

c.p. 64310

bottom of page