Dr. Alfredo Serés
Notas del mensaje
Quiero compartir con ustedes un mensaje por el día del padre, felicitándolos, pero también hablar del compromiso que tenemos para trascender
Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que presta.” Proverbios 22:6-7 RVR1960
Utilizamos este pasaje cuando estamos educando a nuestros hijos en la Palabra y caminos de Dios y es correcta esta aplicación, pero también se refiere guiar o iniciar a nuestros hijos en su dones, talentos y habilidades que Dios ha puesto en ellos
Casi nunca lo conectamos con el siguiente versículo que habla de finanzas
El rico se enseñoreará de los pobres y el que toma prestado es siervo del que le presta. Proverbios 22:8 RVR1960
Instruir a nuestros hijos a no ser esclavos de la deuda y de los prestamistas
Normalmente estos versículos los citamos en contextos separados
No habla de dos temas diferentes
Como padre qué instrucción o enseñanza le estás dando a tus hijos financieramente
No quieres que vivan endeudados, pero es la enseñanza, la instrucción que tú estás dando
Dios quiere que enseñes a tus hijos en libertad financiera
“Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Enseña a tu hijo a manejar correctamente sus finanzas y cuando fuere viejo no vivirá en deuda, ni será esclavo de los acreedores
Tus hijos serán instruidos en base al modelo en que te vean a ti vivir
Si ellos crecen en un medio donde ven que tú estás constantemente endeudado con tarjetas de crédito, mueblerías, tiendas departamentales o acreedores, cuando fueren viejos seguirán el mismo modelo
¿Qué le estás enseñando a tus hijos?
Los instruyes con tu modelo, tu estilo de vida, como manejas tu dinero, si eres responsable en tu trabajo
Hay recuerdos que en los últimos días han estado muy persistentes del modelo que aprendí de mi padre y que han sido el estilo de vida ahora que soy adulto
Compraba la mejor lavadora o refrigerador o cualquier cosa que fuera para la casa y la pagaba de contado
No lo más barata, sino lo que fuera el o lo mejor
Cuando me casé y tenía que comprar algunos enseres de mi casa
En mi mente estaba comprar lo mejor y pagarlo de contado
¿Qué le estás enseñando a tu hijo en las necesidades de tu casa?
Otra de las cosas que me enseñó mi padre, fue a diezmar
No fue una enseñanza que recibí en la iglesia o por mi pastor
En la iglesia fue reforzada, pero yo veía a mi papá diezmar
Mi primer sueldo que recibí, yo tenía entre 7 u 8 años, tuve mi primer trabajo en el taller de mi familia, era el estorbante recién ingresado al negocio
Lo administraba mi hermano mayor, me pagó $30, yo me sentía millonario, salí corriendo a la tienda a comprarme unos refrescos y pastelitos, mi papá me vio y no me dijo nada
Cuando llegamos a la casa mi mamá me llamó a la mesa para que comiera y le dije que no tenía hambre, entonces mi papá me dijo que cuánto me había pagado mi hermano y me pidió el dinero ¿Qué?
Saqué 26 o 27 pesos… me faltaba
Me regaño y me dijo: Lo que debes aprender es que tu dinero no es tuyo
Debes llegar a tu casa con el dinero completo y lo primero es que debes sacar el diezmo, después le das dinero a tu mamá
Me dijo: Tu no me vas a alimentar y sostener con $30.00, ni tu mamá ni yo necesitamos tu dinero, pero necesitas aprender a ser responsable y mantener una casa… si te sobra algo después de diezmar y darle a tu mamá, has lo que quieras
Cuando me casé, si le tenía que poner gasolina al carro, me sentía incomodo por no llegar con mi dinero completo a la casa
Un día me pregunté por qué me sentía así… en mi subconsciente yo había sido instruido que debía llegar con el sueldo completo y lo primero que debía hacer era sacar mis diezmos, lo segundo: Suplir las necesidades de mi casa y si me sobraba algo… comprarme un refresco si tenía sed
Mi padre no era pastor, pero él me enseñó a diezmar
Padre… ¿Estás enseñando a tus hijos a diezmar con tu ejemplo o cuando te sobra o te acuerdas?
Mi papá me enseñó a diezmar, a trabajar y ser responsable
Mi papá me enseñó a servir en la iglesia
En casa hicimos las bancas de la iglesia, le ayudamos a mi papá mis hermanos y yo
Hoy cuando venía con mi esposa le comenté: Hay un evento que no te he comentado de mi padre, la iglesia empezó a crecer y se necesitaba ampliarla, la iglesia tenía un órgano muy fino, en todo el país solo había tres órganos de ese tipo
El ampliar la iglesia traía muchas complicaciones, tirar paredes, mucho polvo, cemento, etc.
Se nombra el comité de construcción, las familias se comprometen en promesas de fe y amor… Vamos a empezar la construcción, con las promesas que hicieron vamos a terminar de construir
A alguien se le ocurrió: Mientras llegan las promesas… por qué no se empeña el órgano
Se empeñó… pasa el tiempo y solo son promesas
Por no pagarse en su tiempo, empiezan a crecer los intereses en el empeño del órgano
Recuerdo a mi papá reunirnos a sus hijos… Está apunto de perderse el órgano de la iglesia, no lo podemos permitir, hijos, voy a hipotecar la casa y con lo que me den de la casa voy a rescatar el órgano, algunos hermanos prometieron darme, pero se que no lo van a hacer, así que hipotecaré la casa porque el órgano de la iglesia no se puede perder
Fue la única vez que vi a mi padre endeudarse y estar dispuesto a perder la casa y fue por el órgano de la iglesia
Rescató el órgano, se lo llevó a la casa, la construcción seguía y alguien dijo que mi padre se había robado el órgano porque estaba en la casa
Cuando terminó la construcción, regresó el órgano
Vi a mi padre ofrendar, diezmar, servir
El Pastor tenía una familia de cinco miembros, vivía lejos del templo, era una distancia larga y el Pastor andaba en bicicleta
Mi papá un día dijo: El Pastor no puede andar en bicicleta
Habló con algunos hermanos y les dijo: Tenemos que comprarle un carro
Mi papá nunca tuvo carro, pero dijo: El Pastor no puede andar en bicicleta, necesita un carro.
Y junto con varios hermanos de la iglesia, le compraron su primer carro al Pastor, no era un carro nuevo, pero era un buen carro
Yo todo eso lo veía cuando era niño
El órgano estuvo en la casa mas o menos por dos años mientras que se terminaba la construcción
Estaba pensando que lo que nos sucedió, fue como el ejemplo de: Obed-edom
Cuando el arca estuvo en la casa de Obed-edom, Dios prosperó la casa de Obed-edom.
Cuando mi padre se endeudó por rescatar el órgano de la iglesia, Dios empezó a bendecir a mi familia
La primera Biblia que yo tuve, tenía ocho años de edad. Mi padre fue con el Pastor y le dijo: Quiero regalarle su primera Biblia a mi hijo Alfredo, pero quiero que usted se la entregue
Un domingo me dijo: Hoy te voy a dar un regalo
Me emocioné: Si papá, si
Te lo va a entregar el Pastor y te lo va a entregar en la iglesia, en la reunión
Yo estaba emocionado
En la reunión el Pastor dice: El hermano Blas (mi papá) me pidió que les diera un regalo a sus hijos Ismael y Alfredo… y nos da nuestra primera Biblia
En la primera hoja, escrito el pasaje de Josué: Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien
Yo veía a mi padre leer la Biblia
Mi padre me enseñó a estudiar la Biblia
No se sentaba a darme clases, lo veía leerla, lo veía orar, lo veía diezmar, lo veía estar al pendiente de las necesidades de la iglesia
Mi padre no fue perfecto, cometió errores, pero mucho de lo que yo soy, es el resultado de su instrucción y ejemplo
Padres, ¿Tus hijos te están viendo leer la Biblia? ¿Te están viendo diezmar? ¿Te ven servir en la iglesia? ¿Te están viendo ser responsable en las necesidades de la iglesia?
Salmo 128
“Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, Que anda en sus caminos. Cuando comieres el trabajo de tus manos, Bienaventurado serás, y te irá bien. Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. He aquí que así será bendecido el hombre Que teme a Jehová. Bendígate Jehová desde Sion, Y veas el bien de Jerusalén todos los días de tu vida, Y veas a los hijos de tus hijos. Paz sea sobre Israel.” Salmos 128:1-6 RVR1960
Era un Salmo que recitaba cuáles eran las características de un hombre responsable y bendecido por Dios
El que teme a Dios, él que anda en sus caminos será bendecido, comerá el fruto de su trabajo
¿Cuántos quieren ser prosperados? ¿Qué les vaya bien económicamente?
Tendrá una familia bendecida
Su esposa será como una vid fructífera, su esposa será bendecida, hermoseará su mesa
La vid era símbolo de abundancia y bendición de Dios
Sus hijos serán como ramas de olivo
El olivo simboliza unción, dignidad y prosperidad
Vean como Dios está tocando las varias facetas de la vida de un hombre
Tendrá la bendición de Dios, en su trabajo será prospero
Tendrá una relación en su matrimonio de abundancia
Sus hijos serán belleza en su mesa… porque teme a Dios, instruye a su familia, sus hijos se pueden sentar con él y ver como Dios le bendice, ver como honra a su esposa, como hay una mesa para comer y no es esclavo de los acreedores ni del banco. Es responsable en su trabajo porque es responsable en su casa, porque atiende y honra a Dios
3ª Juan 1:1-3 1 El anciano a Gayo, el amado, a quien amo en la verdad.2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 3 Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad 4 No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad.
Que eres responsable en tu casa y en tu trabajo
Tienes abundancia, tienes una familia bendecida
Mi mayor gozo es que mis hijos andan en la verdad
Amado, yo quiero que seas prosperado en todo
Instruye al niño en su carrera y aun cuando fuere viejo no se apartará de el
Comments